-
El Economista (México).Octubre, 2008. Por José Alfredo Páramo. Español.
Es preciso que lo confiese: no conocía a la pianista Ana Cervantes cuando presentó su disco Rumor de páramo el 2 de marzo del 2007, en la Sala Ponce de Bellas Artes.
Se trató de un pecado de omisión, puesto que Cervantes (como ella gusta llamarse) ya tenía una prolongada trayectoria de intérprete y promotora de la música moderna que, entre otros logros, había dado a luz el Proyecto Rulfo.
-
MusicWeb International by Glyn Pursglove (UK/RU). Septiembre, 2008. English, Español, Français.
The Mexican pianist Ana Cervantes, if not especially well known on this side of the Atlantic, has won, in her own country and in the USA, a good deal of praise for her work, especially (but not only) in terms of her interpretation of contemporary repertoire.
The music on this present CD is part of a project planned and carried out by Cervantes which, with the support of various bodies, has allowed her to commission a set of short works from a number of contemporary composers. The project is centred around the 1955 novel Pedro Páramo by the Mexican novelist Juan Rulfo (there is an English translation by Margaret Sayers Peden).
-
Proceso #1444 (México). Julio, 2004. Por Eduardo Soto Millán. Español.
Sigue siendo un tanto increíble que todavía al día de hoy, con cierta frecuencia, llega a pensarse que patrimonio cultural (de la nación) implica exclusivamente monumentos y obras plásticas; al menos,no es costumbre hablar en dichos términos acerca de otras manifestaciones del arte.